Ir al contenido principal

DIOTIMA

                                                                       

                                                                                  BIOGRAFIA



Diotima de Mantinea es una figura histórica y literaria que ha sido mencionada en varias obras de la antigua Grecia. Aunque no se sabe mucho acerca de su vida real, es conocida principalmente por su papel en la filosofía de Platón. Según la tradición, Diotima fue una mujer de Mantinea, una ciudad de Beocia, que vivió alrededor del siglo V a. C. y que fue considerada una diosa del amor y de la sabiduría por Platón.

                                                 APORTES FILOSÓFICOS 

Según su visión, el amor no es delicado, sino áspero y mezquino. Duerme en los pórticos y es el maestro del engaño. El chico amado es fino, pero el viejo amante que busca al joven es pobre, ingenioso y manipulador.

En la obra "El Banquete", Platón cuenta cómo el joven filósofo Sócrates, a quien él mismo representa en la narración, se encuentra con Diotima en una fiesta y conversan sobre el amor. Diotima le enseña a Sócrates que el amor es una fuerza que nos impulsa hacia la belleza y el conocimiento, y que nos ayuda a encontrar nuestro verdadero propósito en la vida. Según Diotima, el amor no es solo una emoción efímera, sino que es una búsqueda continua de la verdad y la perfección.

“Para poder amar no necesitas encontrar a alguien lleno de belleza, sino contemplar a tu amante con belleza en tu mirada".

                                                CONTEXTO HISTÓRICO 

Tiene pensamientos que se centran en Eros como mediador entre lo humano y lo divino que impulsa a los individuos hacia la búsqueda de la belleza y la verdad. Ella sostiene que el amor no es solo una emoción, sino una fuerza que conecta a las personas y fomenta la cohesión social. Su perspectiva resalta la necesidad de tender puentes entre diferencias, promoviendo así una sociedad más justa y armoniosa.

                                                  INFLUENCIA 

Diotima también le enseña a Sócrates sobre la importancia de la sabiduría y la filosofía. Para ella, la sabiduría es el conocimiento de lo que es verdaderamente importante y duradero, y es esencial para llevar una vida plena y significativa. De este modo, Diotima muestra a Sócrates cómo la filosofía puede ser un instrumento para alcanzar la verdadera felicidad y la sabiduría. En la literatura moderna, Diotima también ha sido una fuente de inspiración para muchos autores y ha sido mencionada en diversas obras literarias. Por ejemplo, en la novela "Matar a un ruiseñor" de Harper Lee, el personaje de Atticus Finch cita a Diotima al hablar sobre la importancia de la justicia y la igualdad. influyó en la filosofía moderna y su enseñanza sobre el amor y la sabiduría ha sido un tema recurrente en la filosofía y en la literatura a lo largo de los siglos.


                                                                                                                                     REGRESAR ⇨

                                                                                                                          

            




Comentarios

Entradas populares de este blog

HANNAH ARENDT

      BIOGRAFÍA   1906-1975 *Nació en Linden Alemania el 14 de octubre 1906 *M urió en Nueva York el 4 diciembre de 1975.                                           Filosofa alemana de origen judío, obtuvo un doctorado en filosofía, fue conocida como ensayista política y una de las pensadoras mas influyentes del siglo XX. Con la llegada al poder de Hitler en 1933 se exilio en Paris, de donde también tuvo que huir en 1940 a Nueva York donde consiguió su nacionalidad estadounidense, trabajo como periodista y desarrollo una intensiva actividad intelectual.                                                                                      A...

SILVIA FEDERICI

  BIOGRAFIA 1942 *Nació en Parma-Italia en 1942 y actualmente s encuentra viva. es una destacada filósofa, historiadora y activista feminista y marxista. Se graduó en la Universidad de Bolonia y se trasladó a Estados Unidos, donde obtuvo su doctorado en 1980. Federici es conocida por su trabajo sobre el trabajo doméstico y la reproducción, argumentando que estos son fundamentales para el capitalismo.                                           APORTES FILOSÓFICOS «Calibán y la bruja» 2010 es la obra más importante de Silvia Federici donde quiere demostrar que dar una perspectiva feminista a la historia es posible. Entre otras como: Revolución en punto cero (2013), El patriarcado del salario (2018), el archivo de la campaña internacional Salario para el trabajo doméstico (2019), Reencontrar el mundo (2020), Brujas, caza de brujas y mujeres (2021). “Desde el principio del capitalism...