Ir al contenido principal

MARIA ZAMBRANO

  
 BIOGRAFIA 

1904-1991

*Nació el 22 de abril de 1904 en Vélez España 
*Murió el 6 de enero de 1991 en Madrid España 

siendo hija y nieta de maestros, orígenes que fomentaron su creencia en la posibilidad de la transformación social a través de la educación. Siendo 
una destacada filósofa y ensayista española, considerada como un referente entre los intelectuales que coadyuvaron al cambio de paradigma del pensamiento del siglo XX. No en vano es definida por la Enciclopedia Oxford de Filosofía como la figura femenina más importante del pensamiento español de dicho siglo.

                            APORTES FILOSÓFICOS 

es un pensamiento interesado en la trasformación que no niega, sino que presupone la pertenencia y que, por lo tanto, concibe la libertad como una práctica, un ejercicio de trascendencia a realizar en la vida diaria.
1992, El hombre y lo divino (1955), Madrid: Siruela.

1998, Delirio y destino (1989), Madrid: Centro de Estudios Ramón Areces.

1998, El sueño creador (1965), Madrid: Club Internacional del Libro.

2001, Filosofía y poesía (1939), Madrid: Fondo de Cultura Económica.

2004, De la aurora (1986), Madrid: Tabla Rasa, Madrid.

"Hay que dormirse arriba en la luz. Hay que estar despierto abajo en la oscuridad. Arriba en la luz, el corazón se abandona, se entrega. Se recoge. Pues se ha llegado allí, a esa luz, sin forzar ninguna puerta y aún sin abrirla, sin haber atravesado dinteles de luz y de sombra, sin esfuerzo y sin protección.comillas  
          
                           CONTEXTO HISTÓRICO 

Su compromiso con la Segunda República se evidenció en su activismo durante la dictadura de Primo de Rivera y la Guerra Civil Española, donde defendió la cultura frente al fascismo, Su pensamiento político evolucionó hacia una crítica del liberalismo y el comunismo, abogando por una democracia humanista.
En él propugna una social democracia radical, a la que describe en los siguientes términos: “Si hubiera que definir la democracia podría hacerse diciendo que es la sociedad en la cual no sólo es permitido, sino exigido, el ser persona.” (III: 2011, 474).

                                  INFLUENCIA 

A través de su concepto de razón poética, que integra la razón con la intuición y la emoción. Este enfoque ha resonado en la filosofía contemporánea su pensamiento quedó reflejado, del mismo modo, en numerosas colaboraciones realizadas en la Revista de Occidente; en Azor, revista literaria editada en Barcelona en la que colaboró, entre otros...


                                                                                                                                         REGRESAR ⇨
                                                                                                                          
                                                                                                                                 



Comentarios

Entradas populares de este blog

HANNAH ARENDT

      BIOGRAFÍA   1906-1975 *Nació en Linden Alemania el 14 de octubre 1906 *M urió en Nueva York el 4 diciembre de 1975.                                           Filosofa alemana de origen judío, obtuvo un doctorado en filosofía, fue conocida como ensayista política y una de las pensadoras mas influyentes del siglo XX. Con la llegada al poder de Hitler en 1933 se exilio en Paris, de donde también tuvo que huir en 1940 a Nueva York donde consiguió su nacionalidad estadounidense, trabajo como periodista y desarrollo una intensiva actividad intelectual.                                                                                      A...

SILVIA FEDERICI

  BIOGRAFIA 1942 *Nació en Parma-Italia en 1942 y actualmente s encuentra viva. es una destacada filósofa, historiadora y activista feminista y marxista. Se graduó en la Universidad de Bolonia y se trasladó a Estados Unidos, donde obtuvo su doctorado en 1980. Federici es conocida por su trabajo sobre el trabajo doméstico y la reproducción, argumentando que estos son fundamentales para el capitalismo.                                           APORTES FILOSÓFICOS «Calibán y la bruja» 2010 es la obra más importante de Silvia Federici donde quiere demostrar que dar una perspectiva feminista a la historia es posible. Entre otras como: Revolución en punto cero (2013), El patriarcado del salario (2018), el archivo de la campaña internacional Salario para el trabajo doméstico (2019), Reencontrar el mundo (2020), Brujas, caza de brujas y mujeres (2021). “Desde el principio del capitalism...

DIOTIMA

                                                                                                                                                           BIOGRAFIA Diotima de Mantinea es una figura histórica y literaria que ha sido mencionada en varias obras de la antigua Grecia. Aunque no se sabe mucho acerca de su vida real, es conocida principalmente por su papel en la filosofía de Platón. Según la tradición, Diotima fue una mujer de Mantinea, una ciudad de Beocia, que vivió alrededor del siglo V a. C. y que fue considerada una diosa del amor y de la sabiduría por Platón.     ...