BIOGRAFIA
![]() |
1748-1793 |
*Nació el 7 de mayo de 1748 en Francia.
*Murió el 3 de noviembre de 1793 en Francia.
María Gouze más conocida como Olympe de gouze Escritora y heroína francesa que reivindicó la igualdad de derechos entre hombres y mujeres en el marco de la Revolución Francesa, por lo que es considerada una precursora del moderno feminismo.
APORTES FILOSÓFICOS
reclamó un trato igualitario de la mujer con respecto al hombre en todos los aspectos de la vida, públicos y privados.
Su obra más relevante Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadanía donde nos dice que, La mujer nace, permanece y muere libre al igual que el hombre en derechos.
“La Ley debe ser la expresión de la voluntad general; todas las ciudadanas y los ciudadanos deben participar personalmente, o por sus representantes, en su formación: todas las ciudadanas y todos los ciudadanos, siendo iguales ante sus ojos, deben tener el mismo acceso a todas las dignidades, puestos y empleos públicos, según sus capacidades, y sin otras distinciones que aquellas de sus virtudes y talentos.”
CONTEXTO HISTÓRICO
vivió en un contexto de cambios sociales y políticos durante la Revolución Francesa, donde las ideas de igualdad y libertad emergieron, pero a menudo excluyeron a las mujeres. Su activismo también incluyó la lucha contra la esclavitud, reflejando un compromiso con los derechos humanos en un periodo de intensa transformación cultural y política.
INFLUENCIA
Su obra más conocida, la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana (1791), sentó las bases del feminismo moderno al exigir igualdad de derechos políticos y sociales para las mujeres, inspirando a futuras generaciones de activistas.
Su pensamiento también abarcó reformas sociales, proponiendo maternidades públicas y derechos para los niños nacidos fuera del matrimonio, lo que refleja su compromiso con la justicia social.
Comentarios
Publicar un comentario